Su valoración depende del tipo de Medicina que la considere. Nada nuevo agregamos, aunque si nos detenemos en los principios (de racionalidad) en que se asientan cada una, entonces aparecen distintas respuestas hasta a veces divergentes e inconcebibles como nos relata el video.
Unas y otras interpretaciones a veces se excluyen por razones de la lógica que siguen, tras lo cual sus farmacias y técnicas ( de diferentes medicinas) se conforman dándole cabida a opiniones (de expertos) que preponderan los beneficios y disminuyen por tanto los riesgos.
No existen estudios continuados al respecto, como tampoco se tiende a hablar de este problema -falta de interaccion entre los sistemas medicos-; que sin embargo llegado a un Congreso Mundial “los doctores” se respetan más por el sello de su experiencia y resultados, que por la Escuela Medica en que se haya graduado. ¿Cómo esto es posible? Porque cuando de especialistas se hablan a nivel mundial, entonces desaparecen los sellos de entidades médicas y lo que se busca es la verdad a toda costa. Este es un momento especial al que todo debiéramos atender: si queremos comprender que las evaluaciones médicas son muy “relativas”, cuando de problemas de Salud se afrontan con pleno desconocimiento.
Desde luego que existen distintos tipos de Congresos, unos más abiertos que otros, pero también concepciones acerca de que es ciencia y cual no, cuando hay que abandonar las doctrinas que aprendí para abrir la mente a nuevas soluciones –aun cuando son inexplicables desde mi escuela o paradigma médico-.
La Salud que debiera no contar con tales prejuicios de los profesionales inscritos dentro de un tipo de Medicina, debiera ser un concepto, proceso o estado más abierto, pero desgraciadamente no es así. Sinónimo de equilibrio, armonía y balance, muchas especialidades médicas no habla del mismo modo; entonces es cuando se le trata de explicar de forma técnica según la falta, riesgos o problemas que se suponen sobrevenga en cualquier momento: a lo que se prefiere llamar entonces “estrategias de Salud”
El video que se adjunta es otra cara del asunto que denota del mismo modo el valor de las interpretaciones y la fe y confianza que se tenga por parte del público.
Archivo de la etiqueta: Doctrinas Medicas
La Trofologia como arte de combinar los alimentos
En realidad no es un arte , es mas bien una disciplina nutricional que enseña a combinar los alimentos de tal forma que resulten apropiados para el organismo. El tema de por si les interesa a muchos y sobre todo a los que alimentamos a terceros como ninos y ancianos. Sin contar la vertiente de la Terapia Nutricional, que referente a las Dietas, cuenta con una infinidad de escuelas y tendencias, llama la atencion la falta de informacion integral al respecto. Hasta en estos “detalles” se pueden apreciar la falta de intercambios entre diferentes saberes medicos y terapeuticos.
Algunos la critican (1), mientras otros dan sus versiones de acuerdo a sus puntos de preferencia: segun el criterio de gustos y respetando las preferecias de los consumidores lo mas posibles; para que cada cual pueda contar con una guia tecnica. En cambio otros potenciado las vias mas otodoxas naturistas como se aprecian en el video.
La tendencia que vincula la Trofologia con la Medicina China sirve de mucha ayuda. Algo que se relaciona con las nociones del Ying y el Yang que toma en consideracion una cierta cantidad de aspectos desconocidos o poco valorados por el enfoque cientifico occidental alopatico. Este ultimo parte de considerar el equilibrioo acido-base o el PH., sobre la base de razonar que los disturbios electrolíticos y ácido-base depende de la comprensión de los mecanismos fisiológicos que los regulan, ademas de la interpretación de los cambios en el pH sanguíneo. Algunas enfermedades producen un patrón constante de pérdidas de fluidos y electrolitos con cambios predecibles en el volumen y la concentración, pero otras no. Ante un estado saludable o de equilibrio muchos menos podemos orientarnos solo por ese patron…….
Contiunara…
1-http://hazmeelchingadofavor.com/2014/06/09/charlataneria-medica-la-estafa-de-la-trofologia/